Como ustedes podrán comprender luego de revisar el artículo que les he remitido en el correo, no hay una claridad con respecto al efecto de la piratería, pues a pesar de que lo pintan como un sacrilegio y un atentado a la moral y las buenas costumbres, incluso EE.UU. la permitió durante un tiempo en pos del desarrollo.
La tarea de esta ocasión consiste en leer el artículo que tienen en sus bandejas de entrada de sus cuentas de correo y generar una recensión crítica (un resumen con su opinión al respecto), que no exceda las 200 palabras.
Adicionalmente necesito que cada uno de ustedes aporte con un nuevo documento, reportaje, o escrito (no necesariamente científico, puede ser una publicación de prensa o una opinión en otro blog o foro). El aporte consistirá en escribir uno o dos párrafos, adicionales a su recensión crítica sobre el artículo de piratería y derechos de autor, en los que incluya estas nuevas piezas de información que ustedes conseguirán con el respectivo enlace o link de referencia.
Las instrucciones sobre cómo participar serán similares a las del foro anterior:
1. Durante esta semana, hasta antes del día sábado 4 de febrero de 2012, 12h00 (doce de la tarde), cada uno de ustedes debe realizar su aportación.
ATENCIÓN: No pueden haber dos enlaces iguales, en el caso de así ocurrir, la persona que coloque por segunda ocasión el enlace quedará descalificado y sin nota. Más allá de la nota, los invito a que participen en esta práctica interesante y reflexiva que les servirá para poder desarrollar con mayor éxito su proyecto de investigación y evitará todo el dolor que signifique reprobar esta materia de seminario.
2. A partir de las 12:01 ya no se reciben nuevos enlaces de documentos, y el que no aporte se queda sin nota. Si les es posible pueden comenzar a revisar los aportes de sus compañeros y los enlaces que han colocado para proceder a elaborar los comentarios respectivos.
3. Desde las 14h00 hasta las 16h00, deberán escribir sus puntos sobre los derechos de autor y su relación con el desarrollo económico, incluso me parece que podrían relacionarlo con la Ley SOPA de EE.UU. En el caso de ser necesario, el debate se extenderá hasta las 17h00.
ATENCIÓN: No se trata de dar una opinión simple, sino de una opinión documentada o criterio. Toda opinión simple no será tomada en cuenta y restará puntos para quien la emitió. Se espera que cada alumno tengapor lo menos tres intervenciones para hacer válida su participación.
4. Para la clase siguiente, cada estudiante deberá traer un resumen, cuadro sinóptico o mapa conceptual del debate.
En ningún caso se admitirán que los estudiantes participen por primera vez después de las 15h00. Lea nuevamente todo este documento para que tenga claras las instrucciones, cualquier detalle me puede escribir a mi email (No responda este post para colocar sus dudas, en vez de eso, escríbame un mail directamente)
jueves, 2 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)