sábado, 22 de mayo de 2010

Es buena idea invertir en comprar Taxis

En esta ocasión evaluaré, de forma superficial, el negocio de los taxis, partiendo de una conversación en la cuál se me planteo esta idea como un buen negocio.




Vamos a considerar que para poder prestar el servicio de taxi, lo que se necesita en primer lugar, es tener un vehículo, es decir el activo que va a generar la rentabilidad. Se podría decir que un vehículo de alquiler o taxi es una microempresa como tal, donde existe la posibilidad de ser el dueño del negocio, o de tener uno o varios empleados.

Inversión Inicial
La inversión inicial de este negocio se relaciona con el activo, misma que puede ser financiada con un crédito que el mismo proveedor de los vehículos puede gestionar. Vamos a considerar que se va a adquirir un automóvil de gama media y que se financiará el 70% del vehículo. El vehículo seleccionado será un Chevrolet Aveo Family (http://www.chevrolet.com.ec/vehiculos/modelos-precios/modelos-lista.html#1), con un precio de $12 590, por lo que el valor que saldrá de las arcas del inversionista es de $3777.

Se debe considerar como parte de la inversión inicial:
  1. El valor de la matrícula, que de lo establecido por el SRI más las tasas de la comisión de tránsito, representa aproximadamente un 1.7% del valor del vehículo, es decir  $214.
  2. Adicionalmente es necesario asegurar el vehículo, que de acuerdo a datos de Seguros Colonial, representa aproximandamente un 5% del valor del vehículo, es decir $629.
  3. El SOAT tiene un costo de alrededor de $40 para este tipo de vehículo
  4. Generalmente se le coloca un dispositivo de ratreo, tiene un costo cercano a los $250, en base a las cotizaciones de Hunter.
  5. Asegurar ciertas piezas del vehículo, forros y otros detalles tienen un costo de alrededor de $100.
Con lo anterior podremos estimar que la inversión inicial total asciende a $5010. (Vamos a asumir que el vehículo no entra a cooperativa ni se asocia a una empresa de taxi amigo, lo que podría incrementar la inversión inicial en $18000 y $5000, respectivamente http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/guayaquil-concentra-taxis-piratas-267294-267294.html


Una vez que hemos estimado la inversión inicial, corresponde determinar el flujo de caja, para lo que se va a necesitar ingresos y gastos.

Estimación de Ingresos:
En el caso de que se alquile el taxi, se puede ganar de $15 a $25 por día, dependiendo el tiempo total que se lo alquile. Para efectos del análisis, utilizaremos el valor de $25 por día.

El taxi, en el caso de no reportar daños mayores, se toma un día en promedio por mes para reparaciones, por lo que sólo trabaja 29 días de los 30. En este caso el ingreso mensual es de $725

Estimación de Egresos:

De acuerdo al cotizador de Chevrolet http://www.chevrolet.com.ec/compra-facil/financiamiento/cotiza-tu-chevrolet.html, con una tasa del 15.2%, a 36 meses, las cuotas mensuales serían de $306

Los gastos de un vehículo están determinados por la cantidad de kilómetros que recorre. A continuación un estimación de los gastos en mantenimiento y repuestos, por kilómetro, en los que se incurre:


Un taxi, recorre en promedio 5000 km por mes, por lo que, en promedio se gastaría un total de $250 en mantenimiento del vehículo.

La matrícula, SOAT y seguro del vehículo deben renovarse cada año, pero en el caso del primero y tercero decrecen en medida que el carro se deprecia, pero en promedio representan $400 por año, lo que representa $33.3 mensuales.

Los accidentes ocurren en la ciudad, con cierta frecuencia, ese es el motivo para obtener seguros. En un año se espera que los asegurados tengan un accidente en la que deban pagar la prima mínima, más el tiempo de reparación, que se espera que sean 3 días por año. Lo que resulta en un valor mensual de $22.7.

En total los gastos ascienden a $616

Resumiendo

Inversión Inicial: $5010
Ingresos: $725
Egresos: $616
Flujo neto de caja: $109
Horizonte de planeación (3 años)
TIR: -1%.

Con esta estimación podemos determinar que no es una buena idea de negocio, pues se va a perder dinero, sin importar la TMAR, pues el flujo neto representa en los 3 años $3924.

6 comentarios:

  1. Disculpa Lenin a que tasa estas descontando ese flujo... saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola. A ninguna tasa, no hace falta, pues la suma simple de los flujos suma $3924. A cualquier tasa el valor presente del flujo sería menor. Por eso, ni siquiera coloco el VAN

    ResponderEliminar
  3. Lenin muy bueno el analisis y el teman un comentario si tomamos en consideracion dias laborables del vehiculo por el tema de afluencia de carreras podriamos decir que 3 dias se gana $25 y 3 $40, eso nos aumenria el ingreso diario, manteniendo standarizados todavia los costos de mantenimiento que subirian tambien con esta variable de ingresos podriamos llegar en 3 anos a obtener un valor de $5904 aumentado un poco el margen de utilidad??? Y adicional si aumentamos la inversion inicial obviamente prorrateada a 36 meses que seria la afiliacion no a una cooperativa sino mas bien a una operadora de taxi amigos en la cual se paga promedio $2500 para ingresar y $150 mensual por frecuencia y gps, obvo aumenyta el egreso pero este tipo de empresa no solamente presta su servicios particularmente sino que los han extendido de manera empresarial obteniendo carreras en un mayor numero, y al ser un mejor servicio el costo y numero de carreras diarias aumenta no serian ya $25 sino un promedio de $50 con ese tipo de ingresos podriamos obtener unos $1450 mensuales y sumando aproximadamente el costo anterior mas el de afiliacion a compania mas frecuencia gps sumarian unos $900 aumentando asi la ganancia a largo plazo. Es un comentario simplemente, que opinas??? Slds Andres Salazar

    ResponderEliminar
  4. Qué tal, Andrés! Bueno, en primer lugar, gracias por los comentarios. La idea es generar una discusión, estoy seguro que habrá gente que esté de acuerdo con mis estimaciones y otros que no.

    Hace un par de meses un primo me pidió que lo ayude revisando unos números acerca de un proyecto que tenía. En el primer análisis que realicé, se calculó una TIR negativa. Él lo vio, y simplemente me pregunto "Qué podemos hacer para que salga positiva?". Con eso ajustamos ciertos valores, pero sin salirnos de lo realista, y al final de algunos debates y ajustes el proyecto generó VAN positivo. Claro el tuvo que reducir ciertas inversiones en el corto plazo, pero al final tuvo un proyecto ganador

    Bien, el valor de $25 es considerando que lo alquilas a una persona, por concepto de "Guardia", o sea, así el taxista gane $1000 en un día, a ti te pagará la "Guardia".

    Claro, aumentas esos valores podrías "Crear riqueza" y ahí tendría cabida la pregunta anterior acerca de "A qué tasa se descuentan los flujos"

    Finalmente, me indicaba, Camilo, un amigo, que no se ha considerado un valor residual, es decir, el valor que obtendrías al final de los 3 años, al vender el carro (que por supuesto deberá estar bien apaleado). Así se vería el negocio con sus ajustes:

    Inversión Inicial $ 7,510
    Ingresos $ 1,450
    Egresos $ 766
    Flujo neto de caja $ 684
    Valor Residual $ 3,000
    TIR 9% Mensual

    Claro, siempre y cuando gane realmente los $50 en vez de los $25, y que el costo de inscripción sean $2500 y no más; y que pueda vender el carro en $3000.

    ResponderEliminar
  5. no entendi nada soy komo ninel

    ResponderEliminar
  6. Y entonces es bueno o malo comprar un taxi sólo eso quiero saber
    Y si es mejor pirata o de cooperativa

    ResponderEliminar